REPRESENTARÁN A LA UCLM EN LA FASE NACIONAL QUE SE CELEBRARÁ EN SANTANDER DEL 22 AL 25 DE MARZO
Los alumnos de Bachillerato Alberto Castillo Castillo, Tudor Tatar y José Víctor Alberola representarán a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la fase nacional de la Olimpiada Matemática Española tras resultar ganadores de la fase regional celebrada el pasado mes de diciembre en las cinco provincias castellano-manchegas
Los estudiantes de Bachillerato Alberto Castillo Castillo del instituto Buero Vallejo de Guadalajara, Tudor Tatar del IES Guadiana de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y José Víctor Alberola Ballesteros del IES Parque Lineal de Albacete son los ganadores de la fase regional de la XXVIII Olimpiada Matemática Española en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrada el pasado mes de diciembre.
Los tres jóvenes serán los encargados de representar a Castilla-La Mancha en la fase nacional de la Olimpiada Matemática Española que este año se celebrará en Santander del 22 al 25 de marzo.
A esta nueva edición de la Olimpiada Regional Matemática de Bachillerato se presentaron un total de 70 alumnos procedentes de 27 centros de toda la geografía castellano-manchega.
Los estudiantes tuvieron que resolver seis problemas matemáticos en dos sesiones de tres horas y media de duración cada una de ellas.
La Olimpiada Matemática Española es una actividad organizada por la Real Sociedad Matemática Española en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha que tiene como objetivos principales estimular el estudio de las Matemáticas y detectar jóvenes talentos, promocionar esta ciencia y dotarlas de un contenido lúdico, potenciar la capacidad formativa de los estudiantes y ayudar en la mejora del sistema educativo.
jueves, 12 de enero de 2012
III OLIMPIADA MATEMÁTICA PROVINCIAL DE ALBACETE PARA ALUMNOS DE TERCER CICLO DE PRIMARIA
DE FEBRERO A MAYO DE 2012
Organizan:- Asesores de ámbito científico de los CEP´s y CRAER de la provincia de Albacete.
- Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas.
Algunos Centros de Profesores de la provincia de Albacete, llevan varios cursos organizando Olimpiadas Matemáticas para el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria, en sus respectivos ámbitos de actuación.
La buena acogida entre el profesorado de estas iniciativas, la amplia participación registrada, así como la experiencia acumulada en la Olimpiada para Secundaria, organizada por la Sociedad Castellano-Manchega de profesores de Matemáticas, que este año cumplirá su XXII edición en Albacete, sugieren la necesidad de unificar las diferentes Olimpiadas para Primaria, dándoles el carácter de actividad provincial.
Por otro lado, hay que destacar el carácter comprensivo que tiene esta actividad, ya que, aunque es un concurso, todos los docentes participan en una primera fase con sus alumnos, pudiendo trabajar los problemas a distintos ritmos, prestando el pertinente apoyo pedagógico y didáctico. Así pues todos los alumnos, independientemente de sus competencias, pueden participar con la conveniente ayuda del profesor, embarcándose en un proceso de investigación en el que el docente es un guía que abre caminos, hace propuestas, etc.
Son propósitos de esta actividad:
- Potenciar el razonamiento matemático a través de la resolución de problemas.
- Fomentar la capacidad de comunicación y argumentación matemáticas de los estudiantes.
- Ayudar a los niños y niñas a adquirir seguridad y confianza para hacer matemáticas, presentando actividades ligadas al entorno y problemas motivadores adecuados para trabajar estrategias y desarrollar actitudes positivas frente a las matemáticas.
MÁS INFORMACIÓN
domingo, 8 de enero de 2012
El Imperio de los Números
En los próximos días y siguiendo la tradición iniciada hace unos años, los socios de la SCMPM recibiréis en vuestros domicilio, como regalo para este 2012, el libro de Denis Guedj El Imperio de los Números.
Se trata de una revisión histórica sobre el concepto de número y los distintos sistemas de numeración a lo largo de la historia.
Este envío os lo hacemos a través de Libros Gujarro, librería especializada en Matemáticas, que colabora con la SCMPM. Los socios se pueden beneficiar de oportunidades, descuentos en gastos de envío y otras promociones.
Desde la SCMPM seguimos trabajando por la divulgación y popularización de las Matemáticas en estos tiempos difíciles para la educación.
Queremos agradecer a nuestros socios su apoyo y animar a los profesores de Matemáticas de Castilla la Mancha, de cualquier nivel educativo, que aun no pertenezcan a la SCMPM a unirse a nosotros en nuestra tarea.
Puedes hacerte socio pinchando AQUÍ
Se trata de una revisión histórica sobre el concepto de número y los distintos sistemas de numeración a lo largo de la historia.
Este envío os lo hacemos a través de Libros Gujarro, librería especializada en Matemáticas, que colabora con la SCMPM. Los socios se pueden beneficiar de oportunidades, descuentos en gastos de envío y otras promociones.
Desde la SCMPM seguimos trabajando por la divulgación y popularización de las Matemáticas en estos tiempos difíciles para la educación.
Queremos agradecer a nuestros socios su apoyo y animar a los profesores de Matemáticas de Castilla la Mancha, de cualquier nivel educativo, que aun no pertenezcan a la SCMPM a unirse a nosotros en nuestra tarea.
Puedes hacerte socio pinchando AQUÍ
domingo, 1 de enero de 2012
¡Feliz 2012!
Estrenamos año bisiesto y nadie mejor que Antón Aubanell para explicarnos el calendario y todos sus entresijos.
¡¡Feliz año nuevo!!
martes, 13 de diciembre de 2011
Felices Fiestas y Próspero 2012
Desde la SCMPM deseamos a todos nuestros socios y amigos unas Felices fiestas y un próspero 2012
lunes, 12 de diciembre de 2011
Abierto el plazo de inscripción en los cursos Thales CICA de 110 horas
Hasta el día 18 de diciembre estará abierto el plazo de inscripción para los cursos convocados en una nueva edición de las actividades de formación a través de Internet convocados por la SAEM THALES.
Toda la información está disponible en la Web: https://mileto.cica.es/ed12
Los cursos convocados en esta edición son:
Herramientas informáticas para matemáticas:
Especialización en áreas de la matemática o de su enseñanza:
Toda la información está disponible en la Web: https://mileto.cica.es/ed12
Los cursos convocados en esta edición son:
Herramientas informáticas para matemáticas:
- Matemáticas con MATHEMATICA (colabora Addlink Software Científico).
- Metodología de la programación LOGO.
- Un lenguaje para usar en el aula Matemáticas con la calculadora gráfica y simbólica (con la colaboración de la División Didáctica CASIO-Flamagas)
Especialización en áreas de la matemática o de su enseñanza:
- Marcapáginas matemático. Lectura en Matemáticas
- Más que estadística.
- Planificación por competencias y desarrollo de tareas en Secundaria.
- Materiales y recursos en el aula de matemáticas de Educación Primaria.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Convocada VI Edición del Premio de Matemáticas Mat-UAM
Aquí tenéis la convocatoria y las bases de la VI Edición del Concurso de Matemáticas para estudiantes de Secundaria que convoca el Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)