martes, 25 de noviembre de 2014

Premio a Bernardino del Campo López

En el DOCM de 25 de Noviembre de 2014 :
Resolución de 13/11/2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se premian proyectos de excelencia en buenas prácticas educativas que impulsan los centros docentes y se premia la excelencia y el especial esfuerzo del profesorado de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a lo largo de su vida profesional. [2014/15152]
Se premia y se reconoce la labor del Catedrático de Matemáticas del IES Julio Rey Pastor de Albacete
D. Bernardino del Campo López




Bernardino es socio fundador de la SCMPM de la que ha sido  durante muchos años su secretario y es en la actualidad su tesorero.
Los méritos de Bernardino son tantos que sería larga su exposición, pero es de todos conocida su excelencia como profesor, solamente superada por sus valores personales y humanos.

Desde la SCMPM nos congratulamos del premio y felicitamos al premiado.

¡Enhorabuena Nino!

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Cursos de Matemáticas del CRFP



Curso Metodología innovadora para Matemáticas (Inscripción del 12 al 24 de noviembre)

El curso es desarrollo de un proyecto piloto que se va a llevar a cabo en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid con la participación de fundación Telefónica.
Dirigido a Profesores de que impartan clase en 5º de primaria en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.

PINCHA AQUÍ para más información


Curso Las nuevas tecnologías en el aula de Matemáticas. (Inscripción del 27 de noviembre al 12 de diciembre)

Esta convocatoria está dirigida a profesores de Matemáticas de ESO y Bachillerato que impartan clases en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.

PINCHA AQUÍ para más información

domingo, 2 de noviembre de 2014

jueves, 23 de octubre de 2014

II Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Castilla la Mancha Primer anuncio

LUGAR DE CELEBRACIÓN:  ALBACETE
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEL CAMPUS UNIVERSITARIO


       








FECHAS:  16   DE ENERO DE 2015 DE 9:00 A 19:.00H
ORGANIZAN: SCMPM Y CRFP











COLABORAN: UCLM




PARTICIPANTES: 150 PROFESORES DE TODOS LOS NIVELES Y ALUMNOS DE LA UCLM 
ACTAS
Las ponencias desarrolladas a lo largo del II CEAM así como las comunicaciones aceptadas y realizadas se publicarán en las actas del II CEAM-CM en la revista digital Sociedad de la Información Las publicaciones deben seguir el siguiente formato  Pincha aquí

Plazo de entrega de comunicaciones : 30 de diciembre de 2014 a la dirección: scmpm_secretario@yahoo.es


lunes, 22 de septiembre de 2014

Castilla la Mancha participa en el proyecto Alfombra de Sierpinski


Los Centros de nuestra región:

  • IES Juan de Padilla de Illescas, Toledo. 
  • IES Libertad, Carranque, Toledo. 
  • IES Las Salinas, Seseña Nuevo, Toledo. 
  • CEIP José Bárcena, Talavera de la Reina, Toledo. 
  • IES Alonso de Ercilla, Ocaña, Toledo. 
  • CEIP Villa de Torrijos, Torrijos, Toledo.
  • IES La cañuela, Yuncos, Toledo. 
  • CEIP La Constitución, Illescas, Toledo. 
  • CEIP SES AA La Paz, Albacete.
  • IES Condestable Álvaro de Luna, Illescas, Toledo.
Participan en el proyecto Alfombra de Sierpinski

El próximo dia 29 de septiembre se  construirá en Illescas, en la plaza del pueblo, la 5ª Iteracion de la alfombra de sierpinski uniendo las 4ª iteraciones que ya han  realizado en los centros de la localidad.



De momento solamente se va a hacer la 5ª iteracion el viernes dia 26 en Almeria, en la noche de los investigadores y la que se va  a hacer en Illescas.

Posteriomente es intención de algunos centros, como el IES Juan de Padilla, ir a Barcelona a acompañar a Jose Luis Rodríguez Blancas y montar alli la 6ª iteración en CosmoCaixa.


Posición simulada de la 6ª iteración de la alfombra de Sierpinski en las instalaciones de Cosmocaixa. (Montaje sobre foto del arquitecto Jordi Bernadó)
Más información en:


miércoles, 17 de septiembre de 2014

VII Congreso de AGAPEMA

En Santiago de Compostela tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre el VII Congreso de AGAPEMA
Aquí os dejo el programa por si alguno os animáis.


miércoles, 2 de julio de 2014

Proyecto “Alfombra de Sierpinski”


logo-proyecto-alfombra-de-sierpinski
La alfombra de Sierpinski más grande del mundo construida por miles de niños.
The largest Sierpinski carpet in the world, built by thousands of children.
Le plus grand tapis de Sierpinski au monde construit par des milliers d’enfants.
Der größte Sierpinski Teppich in der Welt, von tausenden Kindern gebaut.
(more languages are coming)

DSC09200
4ª iteración de la Alfombra de Sierpinski con pegatinas, realizada en el CEIP Francisco de Goya el pasado 30 de mayo. En la foto con David Crespo, miembro del equipo del proyecto. ¿Cuántas alfombras como ésta conseguiremos? ¿Podremos llegar a 64 para construir la 6ª iteración?
[Listado de centros participantes actualizado el 30 de junio de 2014]
Ya está en marcha el proyecto “Alfombra de Sierpinski”, una actividad colectiva entre niños de 3 a 12 años de todo el mundo, con la que queremos construir un fractal geométrico gigante, conocido como alfombra de Sierpinski,  con pegatinas cuadradas de colores. El tamaño final dependerá del número de centros que se apunten a esta gran aventura.
Este fractal fue descubierto por Waclaw Sierpinski en 1916, se construye dividiendo un cuadrado en otros nueve de lado 1/3 del primitivo y eliminando el cuadrado que ocupa la posición central, repitiendo este proceso en cada uno de los cuadrados que quedan. Lo vemos mejor en esta imagen animada de Paco Fernández (ver fuente): 
En cada iteración, el número de cuadrados se ve multiplicado por 8 y en cambio el lado de los mismos es 1/3 del anterior. Se obtiene así un objeto  geométrico “hueco” (área nula) pero con perímetro infinito. ¿Cuántas pegatinas necesitaremos en cada iteración? ¿Cuál es el área y el perímetro de cada iteración?, ¿y sus alturas? ¿A qué iteración debemos llegar para abarcar nuestra ciudad? ¿Cuántas pegatinas harían falta?  ¿Qué aplicaciones tiene este fractal? ¿Sabías que hay ya chips fractales con este diseño?
En breve publicaremos más preguntas y para que trabajen los niños en el aula. Podéis ver ya algunos  cálculos más precisos en la entrada de David.
¿Quieres publicitarlo en tu centro educativo? Descárgate el tríptico del proyecto.
triptico-proyecto-alfombradesierpinski
SPANISH
triptych-Sierpinski-Carpet-Project_Página_1
ENGLISH
Tenemos previsto exponer este precioso e impresionante fractal en Ciencia en Acción 2014, en CosmoCaixa de Barcelona, junto a otras actividades que describimos en el proyecto “Juegos y joyas fractales“.
Mas información e inscripciones en este proyecto