PROBLEMAS PROPUESTOS
sábado, 28 de abril de 2012
III Olimpiada de Primaria en Villarrobledo
Por motivos ya conocidos la III Olimpiada de primaria no se ha podido desarrollar en toda la provincia.
Sin embargo en la comarca de Villarrobledo si ha sido posible gracias al entusiasmo de nuestros socios en la localidad.
Las pruebas tuvieron lugar el viernes 27 de abril en la Biblioteca Museo de la localidad.
Sin embargo en la comarca de Villarrobledo si ha sido posible gracias al entusiasmo de nuestros socios en la localidad.
Las pruebas tuvieron lugar el viernes 27 de abril en la Biblioteca Museo de la localidad.
EJERCICIOS PROPUESTOS
XIII Olimpiada Matemática de Ciudad Real
Últimos días para poder
inscribirse en la
XIII
Olimpiada Matemática de Ciudad Real
Día 15 de
MAYO.
AULA:
205 del AULARIO POLIVALENTE DE LA U.C.L.M. en Ciudad Real
HORA:
11:00.
Comida,
película y entrega de premios en el salón de actos de la Facultad de
Educación.
Solicitarlo por
carta/fax/e-mail a I.E.S. Stª Mª de Alarcos. Rda. Granada, 2. 13004 Ciudad Real
(fax 926230520, e-mail: matesdep@yahoo.es).
En dicha solicitud se informará del
nº de alumnos asistentes (no es preciso enviar los nombres de los alumnos) y del
ciclo en el que están matriculados, así como los nombres y teléfono/e-mail de
contacto de los profesores responsables.
Así mismo, se
informará del nº de alumnos y de profesores que participarán en la comida.
Los
gastos de la comida en principio
serán por cuenta de los participantes (6€ aproximadamente)
martes, 24 de abril de 2012
X Olimpiada Matemática en el IES Alonso de Covarrubias en Torrijos
X Olimpiada Matemática en el IES Alonso de Covarrubias en Torrijos de la que es artífice nuestro compañero Juan José Bermejo Crespo
viernes, 20 de abril de 2012
Entrega de Premios y Problemas Fase Final XIII Olimpiada Matemática de Guadalajara
El martes 22 de mayo de 2012 a las 17:30 horas en el salón de actos del Colegio San José de Guadalajara tendrá lugar la entrega de premios de la XIII OMG.
Se celebrará junto con la entrega de premios de los Juegos Lingüísticos.
Se celebrará junto con la entrega de premios de los Juegos Lingüísticos.
PROBLEMAS DE LA FINAL
domingo, 15 de abril de 2012
PROBLEMAS DE LA FASE SEMIFINAL DE LA XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA PROVINCIAL DE ALBACETE
Este viernes 13 de Abril a las 10h tuvo lugar la fase semifinal de la XXIII Olimpiada Matemática Provincial de Albacete donde participaron la práctica totalidad de los centros de secundaria de la provincia implicando a más de 450 alumnos.
La prueba se realizó en las siguientes ubicaciones:
Albacete Agrupación Politécnica del Campus
Almansa IES José Conde
Hellín IES Izpisua Belmonte
Villarrobledo Biblioteca Museo Municipal
La prueba se realizó en las siguientes ubicaciones:
Albacete Agrupación Politécnica del Campus
Almansa IES José Conde
Hellín IES Izpisua Belmonte
Villarrobledo Biblioteca Museo Municipal
Prueba en la Agrupación Politécnica de Albacete
PROBLEMAS PROPUESTOS
LA SEMIFINAL EN PRENSA
martes, 10 de abril de 2012
Fase Final de la XIII Olimpiada Matemática de Guadalajara
El próximo jueves día 19 de abril de 2012, celebraremos en el IES Aguas Vivas de Guadalajara la segunda y última fase de la XIII Olimpiada Matemática de Guadalajara. La Prueba comenzará a las 16:30 h.
Entrega de los premios de la Olimpiada de Matemáticas de Torrijos
Se ha entregado los premios y diplomas a los alumnos del I.E.S. Alonso de Covarrubias de Torrijos que participaron en la X Olimpiada Matemática, cuyas pruebas se realizaron el 15 de febrero, y a los participantes del VI concurso de carteles, convocado entre el alumnado del Instituto para publicitar este evento cultural.
El acto estuvo presidido por Raúl Gómez, coordinador provincial de los Servicios Periféricos de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. También asistieron al acto Cipriano Puente, inspector jefe de los Servicios Periféricos de Toledo, y Olga Castaño, concejal de Educación del ayuntamiento de Novés.
Tras la entrega de los diplomas y obsequios a todos los participantes, se procedió a la entrega de los primeros premios. Concurso de carteles: Diego Calvo Fernández. Olimpiada Matemática: Primer ciclo: María Berjano Torrado y Jesús Fraguas Martín. Segundo ciclo: Rubén Rico Martín-Caro y Luis Serrano Longobardo.
Los cuatro alumnos seleccionados representarán al centro en las pruebas de la XII Olimpiada Matemática Provincial, que se celebrarán en el aulario del IES Juanelo Turriano de Toledo, el próximo día 26 de abril.
Vía ABC Toledo
El acto estuvo presidido por Raúl Gómez, coordinador provincial de los Servicios Periféricos de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. También asistieron al acto Cipriano Puente, inspector jefe de los Servicios Periféricos de Toledo, y Olga Castaño, concejal de Educación del ayuntamiento de Novés.
Tras la entrega de los diplomas y obsequios a todos los participantes, se procedió a la entrega de los primeros premios. Concurso de carteles: Diego Calvo Fernández. Olimpiada Matemática: Primer ciclo: María Berjano Torrado y Jesús Fraguas Martín. Segundo ciclo: Rubén Rico Martín-Caro y Luis Serrano Longobardo.
Los cuatro alumnos seleccionados representarán al centro en las pruebas de la XII Olimpiada Matemática Provincial, que se celebrarán en el aulario del IES Juanelo Turriano de Toledo, el próximo día 26 de abril.
Vía ABC Toledo
lunes, 9 de abril de 2012
jueves, 5 de abril de 2012
II Edición de cursos de formación a distancia de la FESPM - 2012
Cursos convocados

Aborda la formación sobre materiales y recursos con la tarea principal fomentar ésta mediante la elaboración, análisis, organización… de materiales o actividades de aprendizaje del alumnado y/o evaluación, aplicables directamente en clase, de carácter didácticamente novedoso, así como para la evaluación de dicha aplicación.

La formación técnica, que sirva para aprender o mejorar en el manejo y explotación didáctica de instrumentos técnicos de uso en clase o en el centro y que se complementa desde el punto de vista del desarrollo curricular, orientado al aprendizaje en la elaboración de programaciones, proyectos de carácter innovador, planes de intervención, sistemas de evaluación, estrategias metodológicas generales…, dirigidos al alumnado.

Se pretende hacer patente la forma peculiar en que aparecen las ideas en matemáticas, enmarcándolas temporal y espacialmente, junto con sus motivaciones precedentes y sus aplicaciones posteriores. Además de incluir los conocimientos adquiridos sobre la historia de las matemáticas en el uso de nuevas metodologías para enseñar matemáticas.

Ofrecer la información necesaria para conocer y dominar la calculadora científica y conocer las posibilidades didácticas para su utilización como un recurso más en el área de matemáticas son los objetivos principales de este curso. Este curso se realiza con la colaboración de la División Didáctica CASIO – FLAMAGAS.

El objetivo principal es animar a usar las construcciones de GeoGebra como un recurso didáctico que ha demostrado ser útil y enriquecedor en la práctica de la docencia de las Matemáticas. Al tiempo, se ofrecerán los procedimientos para realizar nuestras propias construcciones.

El objetivo general del curso es facilitar a los docentes un software completo, de calidad y gratuito, con el fin de que puedan crear sus propios recursos didácticos digitales para Matemáticas, integrándolo todo en un mismo entorno.
Matrícula y Certificación
El periodo de matriculación comprenderá desde el 5 de marzo al 12 de abril de 2012, ambos incluidos.
En el momento de realizar la petición o solicitud de matrícula la persona quedará automáticamente asignada a los cursos solicitados, disponiendo de cinco días de plazo para realizar el pago.
Si transcurridos dichos 5 días no ha realizado el pago, automáticamente la solicitud de matrícula quedará anulada.
Solicitud
En la solicitud se podrán seleccionar hasta dos cursos, y la asignación será inmediata siempre que queden plazas disponibles en los cursos solicitados. La solicitud se realizará a través de el siguiente formulario de inscripción.
Número de plazas
Todos los cursos se convocan con un número máximo de 90 plazas.
Pago de la matrícula
Una vez realizada la petición se dispondrá de cinco días para realizar el pago correspondiente de la matrícula, que será:
50 euros por alumno y curso.
30 euros para socios de alguna Sociedad de la Federación Española de Profesores de Matemáticas, por alumno y curso.


La cuota de inscripción se abonará a nombre de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS en la cuenta:
2100 2153 35 02 00178366
IBAN: ES43 2100 2153 3502 0017 8366
IBAN: ES43 2100 2153 3502 0017 8366
A los alumnos matriculados se les facilitará la clave de acceso al sistema para el seguimiento de los cursos, estando previsto el inicio del periodo lectivo el día 9 de abril de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)